Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

¿Qué es el repositorio institucional de la Fundación Ceibal?

El Repositorio Institucional de la Fundación Ceibal es una biblioteca digital de recursos científicos en el ámbito de la educación, el aprendizaje y la mediación de las tecnologías.

 

¿Qué tipo de contenido puede ser publicado en el repositorio?

El depósito y la publicación en el repositorio de la Fundación Ceibal se encuentra regulado por la política de acceso abierto y la política de datos, creadas para regular el servicio.

Los autores podrán publicar material académico y científico relacionado de forma directa o indirecta con la temática de la Fundación Ceibal; a saber: Plan Ceibal, experiencia 1:1 en Uruguay, educación, aprendizaje y la mediación de las tecnologías es esos procesos.

Se podrán aceptar los siguientes documentos: artículos publicados en revistas, presentados a congresos, libros o capítulos de libros, tesis de grado y posgrado y otros que hayan pasado por un proceso de revisión de pares (“peer review”), así como la producción científica generada a partir de proyectos desarrollados, financiados o co-financiados por la Fundación Ceibal y/o terceros.

Dichos documentos deberán estar en formato PDF.

 

¿Cómo puedo publicar un documento en el repositorio?

Todos los procesos de publicación se inician a instancia del autor a través de la modalidad de auto-archivado. Para ello se deberán seguir los siguientes pasos:

  1. Acceder al servicio del repositorio a través de SERVICIOS - MI DSPACE, registrarse utilizando el siguiente enlace ¿Usuario nuevo? haga clic para registrarse e ingresar su dirección de correo electrónico.
    El usuario deberá confirmar su dirección de correo electrónico y optar por un nombre de usuario y una contraseña que utilizará cada vez que ingrese al servicio.

  2. Una vez registrado, el usuario podrá iniciar el depósito de un ítem seleccionando -Comenzar un nuevo envío- y completando los pasos que se describen a continuación:
    i. Describir el ítem ingresando los metadatos que le solicita el formulario,
    ii. Cargar el documento en formato PDF,
    iii. Verificar y confirmar la información ingresada,
    iv. Seleccionar una Licencia Creative Commons (CC) para la publicación de la obra depositada,
    v. Aceptar que otorgará la Licencia de Distribución No Exclusiva sobre la obra.

    El usuario podrá cancelar el proceso o guardar el avance realizado para completarlo sucesivamente. Si el proceso de envío no fuera finalizado en ese momento, el ítem se visualizará como “Envío sin finalizar” en su página de inicio. Desde allí podrá retomar el proceso de depósito, editar la información ingresada o cancelar su solicitud.

  3. Luego de finalizar el proceso, el autor deberá descargar el documento -Licencia de Distribución No Exclusiva-, completarlo y enviarlo a fundacion.digital@ceibal.edu.uy

 

¿Existe un proceso de revisión de los documentos depositados?

Sí, todos las fichas y documentos ingresados al servicio atraviesan un proceso de revisión interna. El equipo de gestión del repositorio analiza la pertinencia de la solicitud de publicación en relación a la política de datos de la Fundación Ceibal. Asimismo, se realizan correcciones y/o ediciones de la información ingresada.

 

¿Cómo finaliza el proceso de publicación?

El proceso de publicación finaliza con la aprobación o rechazo de la solicitud de publicación.
En ambos casos, el usuario recibirá un correo electrónico al respecto. En caso de rechazo, se le indicará los motivos del mismo.

 

¿Cuáles son los motivos por los cuales puede ser rechazada una solicitud de publicación?

La solicitud de publicación podrá ser rechazada en los siguientes casos:
i) si la obra no cumpliera los criterios de calidad y pertinencia establecidos en la Política Institucional de Acceso Abierto de la Fundación Ceibal;
ii) si el autor no hubiera proporcionado toda la información necesaria durante el proceso de depósito y publicación;
iii) si el autor no hubiera enviado la licencia de distribución no exclusiva debidamente completada y firmada.

En estos casos, el autor recibirá una notificación indicando el motivo y tendrá la posibilidad de retomar el proceso de depósito o desistir de la solicitud y eliminarla del sistema.

 

¿Es posible que un usuario que no sea el autor de la obra realice el depósito de un ítem?

Sí, es posible. Sin embargo, la publicación final realizada por el equipo de gestión del repositorio se hará solamente cuando el autor/es hayan completado, firmado y enviado la licencia de distribución no exclusiva que autoriza la publicación en el repositorio.

 

¿Existen restricciones al uso del contenido del repositorio?

Los contenidos publicados en el repositorio de la Fundación Ceibal se encuentran bajo licencia de uso Creative Commons (CC BY 4.0) la cual permite compartir y hacer uso del material citando correctamente la fuente de la información, dando debido crédito al autor e indicando si se realizaron cambios.